El Ordenador
La primera máquina de calcular mecánica, un precursor del ordenador digital, fue inventada en 1642 por el matemático francés Blaise Pascal. Aquel dispositivo utilizaba una serie de ruedas de diez dientes en las que cada uno de los dientes representaba un dígito del 0 al 9. Las ruedas estaban conectadas de tal manera que podían sumarse números haciéndolas avanzar el número de dientes correcto. En 1670 el filósofo y matemático alemán Gottfried Wilhelm Leibniz perfeccionó esta máquina e inventó una que también podía multiplicar.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg1th_sMSq-vrwJsJkPhm8JKiwx7lKns_VifyA08a7O5J17hEUT_aAxiZq3jCvcja37LgqFKZRglXMWlWVM-dC5BSLVNCY1VhlrRpL2d2wvSmIJ_LU2oEtVIx4GGQcGKkJp56_P7MKJxOU/s320/victoria+2.jpg)
También en el siglo XIX el matemático e inventor británico Charles Babbage elaboró los principios de la computadora digital moderna. Inventó una serie de máquinas, como la máquina diferencial, diseñadas para solucionar problemas matemáticos complejos. Muchos historiadores consideran a Babbage y a su socia, la matemática británica Augusta Ada Byron (1815-1852), hija del poeta inglés Lord Byron, como a los verdaderos inventores de la computadora digital moderna.
Los ordenadores analógicos comenzaron a construirse a principios del siglo XX. Los primeros modelos realizaban los cálculos mediante ejes y engranajes giratorios.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiGNyh6VT_zAQsvLuireFqXdGoXYkvFV-XFz9w-AVBQAY-rTBxzFb_67tQI4y6WIH_MvTqfBoqE498xNobOLdiJlPiV-o_XZ2B8Yb8FNepBabPV1BQtFu5ihMLvBTooPVEUtvYNIylspdg/s320/primer-ordenador-apple.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario