Aunque el término automóvil es utilizado por antonomasia para referirse a los automóviles de turismo,[1] existen otros tipos de automóviles, como camiones, autobuses,[2] furgonetas,[3] motocicletas,[4] motocarros o cuatriciclos.
En España, el Real Decreto 2822/1998, de 23 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento General de Vehículos, define 'automóvil' en el anexo II como «vehículo de motor que sirve, normalmente, para el transporte de personas o mercancías, o de ambas a la vez, o para la tracción de otros vehículos con aquel fin. Se excluyen de esta definición los vehículos especiales». Asimismo, en dicho Real Decreto se define 'vehículo de motor' como «vehículo provisto de motor para su propulsión. Se excluyen de esta definición los ciclomotores, los tranvías y los vehículos para personas de movilidad reducida».[5]
Un automóvil tiene varias ruedas con neumáticos y capacidad de al menos una plaza para el conductor. Algunas ruedas, normalmente las delanteras, (pueden ser las traseras como en un dumper) pueden cambiar su orientación hacia los lados para permitir giros y tomar curvas, accionadas por el conductor mediante un volante.
El automóvil lo inventó Karl Friedrich Benz en la ciudad alemana de Mannheim en 1886.[6] Poco después otros pioneros, como Gottlieb Daimler y Wilhelm Maybach presentaron a su vez sus modelos. El primer viaje largo en un automóvil lo realizó Bertha Benz en 1888, al ir de Mannheim a Pforzheim, ciudades separadas entre sí por unos 105 km.[7] Cabe destacar que fue un hito en la automovilística antigua, dado que un automóvil de esta época tenía como velocidad máxima unos 20 km/h, gastaba muchísimo más combustible de lo que gasta ahora un vehículo a esa misma velocidad y la gasolina se compraba en farmacias, donde no estaba disponible en grandes cantidades.[cita requerida]
En 1910, Henry Ford comenzó a producir automóviles en una cadena de montaje, sistema totalmente innovador que le permitió alcanzar cifras de fabricación hasta entonces impensables.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi943jmpK6l9SJFE7NLtVAkE90CYf5tqjRa90xeuaRSKUgCGStbB4_Dv3IEocOR9lcv5uG_rDLLAEuOIK6NoNuyY9v5xajX2FinYPGLnZc9eQbQXfh6CRFdX2E5J6R0JF-f2GfKtUpvsCM/s320/el-mini-e-el-primer-coche-de-bmw.jpg)
Un futuro posible del automóvil es su sustitución por medios de transporte público, que presentan una mayor eficiencia energética. Esto puede suceder a causa de la escasez de petróleo y su consecuente aumento de precio.
Otra línea futura será la de los automóviles autónomos, sin conductor. Hasta la fecha han tenido lugar dos ediciones de la competición DARPA Grand Challenge, organizada por el Departamento de Defensa de Estados Unidos, en que varios coches autónomos han hecho un recorrido sin conductor. en el primer caso por el desierto de Mojave y en el segundo por un circuito urbano.
http://es.wikipedia.org/wiki/Autom%C3%B3vil(imformacion sobre el automovil)
fotos sacadas de google
No hay comentarios:
Publicar un comentario